Adho mukha svanasana

LA postura del perro bocabajo

Una de las posturas míticas del Yoga

Una de las posturas míticas del Yoga

SIMBOLISMO: El nombre se debe evidentemente a su similitud a los perros cuando se estiran, pero no únicamente, ya que el perro es protagonista de numerosos mitos y fábulas. Es el «amigo del hombre» que le guía en la noche de su muerte, de un mundo al otro.

BENEFICIOS: Dinamiza, estimulando los centros superiores del cerebro, pues se trata de una postura de inversión; refuerza los tobillos y afina las piernas, eliminando la pesadez (indicada para corredores después de una carrera intensa); trabaja los brazos y la espalda.

REALIZACIÓN: 

(1) Empieza en Balasana: estira los brazos hacia delante y empuja con las manos el suelo para sentarte al máximo sobre los talones, buscando el estiramiento de la espalda;

(2) expirando, despegar las rodillas del suelo manteniéndolas flexionadas, sin mover la espalda (como si alguien te hubiera puesto la mano en la espalda y  no te dejara moverte), hacer fuerza con las manos contra el suelo para llevar las caderas hacia atrás y hacia arriba, el culo en pompa. Mantener flexionadas las piernas en un principio.

(3) Respirar tranquilamente y ajustar la postura: asegurarse de que la espalda está bien recta, absorbiendo los omóplatos y relajando la cabeza, y solo entonces empezar a estirar las piernas poco a poco, e intentando no alejar demasiado el vientre de las pantorrillas, manteniendo la sensación del pliegue de la cadera. Lo ideal es descender un talón hacia el suelo y luego el otro intercaladamente y al ritmo de la respiración, luego los dos.

ERRORES FRECUENTES: Al hacer por primera vez esta postura, lo habitual es no tener mucha consciencia de si la espalda está recta o no y estirar las piernas, cueste lo que cueste, en detrimento de la espalda: ¡mejor dejar las piernas ligeramente flexionadas!

Un comentario en “Adho mukha svanasana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.